Vista: Color amarillo brillante.
Nariz: Muy abierto en nariz, bien definidos los aromas de fruta madura, roble de calidad y lácteos.
Boca: Cremoso y fresco, suave, equilibrado, sabroso y amplio. Franco, expresivo, con buen paso de boca.
Descripción
La familia González Vázquez tiene una larga historia. Todo empieza cuando a finales del siglo XIX, sus antepasados empiezan a elaborar vino en la zona. La familia actual es la cuarta generación y no es hasta finales de los años 80 que deciden comprar la finca. La casa es del s. XVIII y, una vez restaurada, se ha destinado al enoturismo, además de albergar las instalaciones propias de la bodega, sabiendo combinar los elementos tradicionales, como la piedra y la madera, con la más puntera tecnología para la elaboración de sus vinos. Bodegas Casal de Armán de Ourense se funda en 1989 con el objetivo de producir vinos con las variedades autóctonas de la D. O. Ribeiro. Actualmente cuenta con unas 20 hectáreas de viñedos situados en O Cotiño, en el municipio de Ribadavia, Ourense; plantados en espaldera, con suelos poco fértiles con base de granito, arenas y algo de arcilla, a una altitud de 350m sobre el nivel del mar. Las variedades que trabajan para la elaboración de todos los vinos de Casal de Armán son Treixadura, Godello, Albariño, Loureira en cuanto a las blancas y Brancellao, Caiño y Sousón en cuanto a las tintas. Control riguroso en viñedo para seleccionar la Treixadura con mayor potencial de maduración; vendimia manual en cajas de plástico de 15 kg. Transporte inmediato en furgoneta isotérmica, se somete a la uva a control de temperatura mediante su introducción en cámara frigorífica a 7ºC durante 12 horas. Selección en mesa vibratoria. Prensado neumático de uva entera, separación de mostos. Fermentación a temperatura controlada en barricas de grano fino de roble francés de 500 litros. 6 meses de crianza sobre lías en barricas con batonnage periódico. Más de 10 meses de crianza en botella.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.